Visitar la Riviera Maya o Cancún y no explorar sus cenotes sería perderse la esencia mágica de esta región. Estos portales naturales, formados por el colapso de cavernas calcáreas durante milenios, ofrecen una conexión única con el mundo subterráneo y la historia maya.
Nadar en sus aguas cristalinas, bucear entre formaciones geológicas o simplemente admirar su belleza son experiencias que definen cualquier viaje a la península de Yucatán. Para ayudarte a planificar, hemos seleccionado los 10 cenotes más espectaculares de la zona, cada uno con características únicas que los hacen imperdibles.
Los cenotes imperdibles de la Riviera Maya
Chac Mool

Cenote Chac Mool. Foto de Pierre Lobel. CC.
Ubicado en Puerto Aventuras, el Chac Mool posee dos entradas que conducen a sus respectivas cavidades, la primera de dimensiones considerables y la segunda sembrada de estalagmitas.
Te va a encantar, porque el hecho de que en su lecho confluyan aguas dulces y saladas provocan el fenómeno conocido como haloclina,en el que las capas de distintas salinidades forman columnas perfectamente delimitadas.
Aunque Chac Mool es uno de los cenotes preferidos por los buceadores con poca práctica, respeta las zonas restringidas marcadas, ya que algunas áreas presentan riesgos por corrientes o formaciones frágiles. Los guías certificados son indispensables para explorar sus secretos mejor guardados.
Xkekén

Cenote X´Kekén.
Este cenote está a 3 kilómetros de Valladolid, en la carretera que une la ciudad con Mérida; así que las comunicaciones son excelentes.
Aquí vas a experimentar una sensación espectacular, porque el acceso a la gruta cubierta es a través de una abertura bastante estrecha, por lo que cuando el espacio se abre hacia una monumental estancia, la magia resulta hechizante.
Xkekén está muy bien acondicionado por ser uno de los cenotes más turísticos. Posee estupendos accesos, instalaciones con barandillas, cuerdas para ir sujetándote y descansar mientras nadas y recorres sus amplios espacios, plataformas donde acomodarse.
Las aguas cristalinas de un intenso azul turquesa y sus majestuosas estalactitas no te decepcionarán.
Cenote Sagrado

Cenote Sagrado. Foto de Erik Cleves. CC.
Este imponente cenote a cielo abierto, vinculado al sitio arqueológico de Chichén Itzá, fue escenario de rituales mayas.
Con 60 m de diámetro y paredes verticales de 15 m, su conexión histórica con la pirámide de Kukulkán lo convierte en un lugar de poder espiritual.
Tajma-hál

Cenote Tajma hál. Fotografía de MironCaro. Lic. Creative Commons.
Este es el nombre local del Cenote Taj Mahal, que ha tomado su denominación del famoso monumento indio, gracias a la majestuosidad de este prodigio natural.
En realidad son cuatro cenotes intercomunicados a 25 kilómetros al sur de Playa del Carmen. Está muy bien preparado, con baños y restaurante, pero para explorarlo en su plenitud tendrás que ser un experto buceador y superar la pared de cinco metros de profundidad que permite acceder a grandiosas cavidades.
El paisaje de estalactitas y estalagmitas te va a resultar de una belleza abrumadora.
Gran Cenote

Gran Cenote. Foto de Eugene Kaspersky. CC.
A casi 4 kilómetros de Tulum, en dirección al sitio arqueológico de Cobá, es el cenote más célebre de esta parte del país.
Posee una característica forma de media luna y es apto para todos, ya que consta de zonas poco profundas en las que podrás disfrutar de la práctica del snorkel sin dificultades. Igualmente se puede bucear en otras zonas con profundidades hasta los diez metros, una característica a tener en cuenta si eres experto buceador.
Existen buenas instalaciones, que incluye estacionamiento y renta de equipos de buceo. Sus aguas transparentes alternan una fantástica experiencia, tanto a cielo abierto como en zonas techadas por estalactitas.
Suytun

Cenote Suytun. Foto de Eugene Kaspersky. CC.
Suytun es, además de un precioso cenote, un estupendo complejo de turismo rural y natural.
Se sitúa a 8 kilómetros de Valladolid y cuenta con alojamiento en cabañas y un museo con restos arqueológicos hallados dentro del mismo cenote. Como complemento podrás disfrutar de la experiencia que ofrece el rancho ganadero que también se encuentra en este punto.
La entrada cuesta poco más de $4 y permite el acceso a una preciosa e imponente cueva subterránea de aguas poco profundas y tan transparentes que podrás observar los peces.
Ik Kil

Cenote Ik Kil. Fotografía de BORIS G. Lic. Creative Commons.
Alrededor de este impresionantes y bellísimo cenote se ha elaborado todo un eco-parque, en el que destacan, además de su exuberante floresta y muchas aves, la posibilidad de pernoctar en alguna de sus cabañitas de alto standing, al más puro estilo maya, pero con jacuzzi.
No faltan restaurantes y comercios donde comprar recuerdos. El cenote Ik Kil es uno de los lugares más espectaculares de Yucatán a tan solo 3 kilómetros de Chichén Itzá. No debes perdértelo.
Ponderosa

Cenote Pondesora o Jardín del Edén.
Este cenote de Quintana Roo es conocido también como Cenote Edén.
En cuanto llegues las razones de su nombre te serán bien obvias, puesto que el entorno en que se encuentra, abierto al cielo, resulta maravilloso.
La vegetación de esta enorme piscina natural, con una profundidad cercana a los 15 metros, cae por los lados de sus paredes.
Las aguas son de un verde cristalino que te permitirán ver las especies que viven en este ecosistema. Verás que simpáticas son las tortugas y las anguilas.
Dos Ojos

Cenote Dos Ojos. Foto de Eric Molina. CC.
Nos adentramos en uno de los cenotes favoritos para los amantes del buceo subterráneo.
Su descubrimiento es bastante reciente, en la década de los 80, y aún se siguen explorando kilómetros y kilómetros por descubrir, con más de 6.700 metros ya investigados.
En algunos puntos, el cenote Dos Ojos llega a tener hasta 120 metros de profundidad, por lo que es muy importante que tengas mucha experiencia para la práctica deportiva en esta cueva inundada.
Si no te ves con la suficiente capacidad, lo mejor es que contrates los servicios de monitores cualificados que te acompañarán durante la inmersión.
Cenote Samula

Cenote Samula. Foto de SEDER Yucatán.
Antes de entrar en este precioso cenote, tienes que disfrutar de sus fabulosos accesos y sus pintorescos puestos de artesanía local. Luego deberás bajar por unas estrechas escaleras labradas en la piedra.
Te aconsejamos parar un poco en este primer piso y contemplar desde aquí la belleza cautivadora de esta cueva inundada. A continuación podrás seguir el descenso por escaleritas de madera hasta el piso del cenote Samula.
Aquí existen plataformas donde descansar, dejar las cosas y prepararse para nadar. También es el lugar idóneo para contemplar las larguísimas raíces de un árbol que se descuelgan hasta el fondo del cenote. Si desean bucear, fuera podrán alquilar los equipos.
Cenote Azul, Tulum.

Cenote Azul, Tulum.
Uno de los cenotes clásicos de la Riviera y uno de los más populares por su ubicación, tamaño y la oferta de profundidades de agua para toda la familia.
Ubicado entre Playa del Carmen y Tulum, el cenote azul ofrece una gran cantidad de actividades acuáticas y tiene instalaciones suficientes para que pases un día espectacular.
Además, al estar cerca de otros tres cenotes y de otros centros turísticos, puedes combinar muy bien tu visita.
Información práctica para visitar cenotes
- Horario: La mayoría de los cenotes abren al público de 10 am a 5 pm
- Precios: Aunque existen cenotes con precios inferiores, el precio de la entrada de los más visitados ronda entre los 100 y los 300 pesos MXN ($5-15 USD). Contratar un tour de snorkel con personal cualificado cuesta entre 800 y 1500 pesos MXN ($40-75 USD).
- Tour cenotes: Si quieres aprovechar el tiempo y visitar varios cenotes en tu estancia en la Riviera Maya, existen empresas especializadas que te ofrecen un tours con un recorrido por cuatro cenotes e incluyen actividades como kayak, snorkel, tirolinas, rappel y picnic.
- Es importante consultar antes de contratar si tienes problemas de salud (asma, corazón, diabetes, embarazo…), ya que algunas actividades pueden estar desaconsejadas.
Mapa de Cenotes
En el siguiente mapa puedes encontrar los principales dentro del área que comprende la Riviera Maya llamada “La ruta de los Cenotes”.
Descargar mapa PDF
Ruta de los Cenotes.
En este otro mapa podemos ver los cenotes localizados alrededor de Tulúm:

Cenotes cerca de Tulum.
Cenotes en esta lista:

Mapas de cenotes de la Riviera Maya.
Tour de cenotes
Una forma de explorar varios cenotes en un sólo día es por medio de un tour. Uno de los tours más populares de cenotes es de Xcaret y se denomina Xenotes.
Este tour incluye:
- Viaje redondo con guía certificado en todos los cenotes.
- Visita a cada uno de los tipos de cenotes que existen.
- Rappel en un cenote de caverna.
- Tirolesas y saltos en un cenote abierto.
- Kayak y natación en un cenote semiabierto.
- Bebidas no alcohólicas y fruta.
- Chaleco salvavidas, visor, equipo para hacer kayak, rappel y llanta.
- Vestidores, sanitarios y toalla.
Puede ser contratado en el sitio oficial de Xenotes.
Cupones disponibles febrero 2025
Códigos comprobados y funcionando.
Cupón | Descripción | Acción |
---|---|---|
XENOTES20 | Xenotes- 20% de descuento + precompra | Usar cupón → |
Foto de portada: James Balog.
ABEL DELGADO CASASOLA 2 mayo, 2015 a las 15:00
buenos dias Sr, podrian darme información si todos loa cenotes que estoy viendo por internet están relativamente cerca de playa del carmen porque yo boy en carro muchas gracias Atte Abel delgado
ResponderFernanda 5 mayo, 2015 a las 15:31
Tour Xenotes es una buena opcion, muy completo y totalmente guiado.
ResponderNesy 4 noviembre, 2016 a las 15:23
¿Cuanto te costo?
ResponderMar 26 mayo, 2015 a las 12:40
Buenos días Abel,
Responderla mayoría de los cenotes están relativamente cerca y el auto es un buen modo de acercarse a ellos. No suele haber problema de parking, ya que muchos de ellos poseen sus propias instalaciones acondicionadas para dejar el carro. No obstante, algunos de los cenotes pueden estar un poco más alejados, pero merece la pena organizar una excursión y pasar una jornada, por la belleza y particularidad que ofrecen. Lo mejor que puede hacer es acceder a sus sites oficiales, a través de los links que le ofrecemos al final de cada cenote, y allí podrá ver la ubicación exacta y a cómo llegar hasta ellos.
Saludos y gracias por leernos.
lesly 5 junio, 2015 a las 18:12
Me recomendarían llevar a mis hijos de 5 y 2 años a los cenotes??
ResponderMar 17 junio, 2015 a las 10:48
Hola lesly,
ResponderExiste un buen número de cenotes muy bien adaptados para el turismo familiar. A priori no existe inconveniente para que tus hijos disfruten la experiencia. No obstante, es muy importante, como en cualquier otro lugar, no perderlos de vista, acompañarlos en todo momento y extremar la precaución, así evitaremos accidentes en el agua o resbalones.
Maria Jose 16 mayo, 2016 a las 1:16
El mejor cenote sin dudas Xkeken, y su gente de una calidez increíble
ResponderLi 6 julio, 2016 a las 0:51
No se los pierdan!!! Son lugares mágicos!
ResponderFrancisco 6 julio, 2016 a las 22:59
Totalmente de acuerdo, los cenotes son de lo mejor de la Riviera.
ResponderMarcos Patista Ortiz 3 noviembre, 2016 a las 1:02
Buenas noches está muy interesante la información. De favor me podrías recomendar unas empresas que realizan los tours por los 10 cenotes mas interesantes.
ResponderAprovecho la ocasión para enviarte u cordial saludo y que sigas teniendo un buen día.
Atte. Ing. Marcos Patista Ortiz de la Ciudad de México
hector 5 abril, 2017 a las 19:01
el cenote donde hay mucha gente el primero q aparece como se llama
ResponderNorma Ferrari 2 septiembre, 2018 a las 2:41
Desearía información sobre las excursiones que se pueden hacer desde Playa del Carmen.
ResponderPrecios.
Fecha de llegada 1 de octubre.
Muchas gracias
Norma
ELFY FABRE 7 noviembre, 2018 a las 16:21
PODRIAN DAR NOMBRES DE LOS LUGARES QUE HACEN LOS TOURS
Responderfrancisco Muñoz 3 febrero, 2019 a las 7:59
En la peninsula México definitivamente se encuentran las Zonas Arqueológicas más impresionantes de las culturas mayas como Uxmal, Edzná o Chichén Itzá, aparte se puede conocer los cenotes mayas que solo pueden ver en está parte del mundo, relajarse con la naturaleza en la laguna de Bacalar, conocer ciudades coloniales patrimonio de la humanidad como Mérida y Campeche, México tiene mucho que ofrecer y mucho por explorar no duden en hacer su propia expedición Maya.
ResponderErik 15 marzo, 2020 a las 5:14
Me gusta la información qud proporcionan, ya he estado en varios de estos lugares y es verdad si en fotos es bonito en vivo es inexplicable, vale la pena visitar cada uno de estos lugares
ResponderFrancisco 23 marzo, 2020 a las 11:52
Gracias por tu comentario, Erik.
ResponderDenisse 31 julio, 2020 a las 18:27
Hola, quisiera saber si para septiembre ya estarán abiertos los cenotes para turistas. Gracias!
ResponderFernanda 2 septiembre, 2020 a las 2:42
Hola, están abiertos los cenotes para el 15 de septiembre y pueden ir niños?
ResponderFudgebert 30 enero, 2021 a las 13:12
Sus aguas alcanzan una profundidad maxima de 14 metros y es el cenote perfecto si te gusta el buceo ya que puedes realizar un r ecorrido por cuevas en las que se mezcla el agua dulce con la salada, generando imagenes espectaculares.
ResponderVALENTINA ANDREA VARGAS 8 diciembre, 2021 a las 8:59
HOLA, ME GUSTARIA SABER SI ALGUNO DE LOS CENOTES ES RECOMENDABLE PARA ADULTOS MAYORES, SI CUENTAN CON ACCESOS QUE SEAN MAS AMIGABLES.
ResponderGaston 25 mayo, 2024 a las 13:00
Hola, buen día. Estoy pensando viajar desde Buenos Aires-Argentina en temporada de julio, quisiera saber si buena época para ver cenotes porque tengo alredor de 14 puntos desde playa de carmen para recorrer en la rivera maya y no quiero dejar de visitar estos lugares. gracias
Responder