Playa del Carmen es la ciudad más grande de la Riviera Maya y uno de los destinos de playa más famosos del mundo.

Durante los años 80, Playa del Carmen no era más que una pequeña villa de pescadores con un puerto de paso a Cozumel. Desde entonces el crecimiento de esta ciudad y como destino turístico ha sido vertiginoso.

Hay que tanto que ver y hacer en Playa (como la abrevian los locales) que decidimos reunir esta pequeña guía de Playa del Carmen y darte un panorama general de la increíble oferta.

Bien, pues empecemos.

Dónde se ubica Playa del Carmen

Playa del Carmen goza de una excelente ubicación, se encuentra entra Cancún, Cozumal y Tulúm, es por ello que se le conoce como el Corazón de la Riviera Maya.

Este bello destino se ubica en el estado/provincia mexicano de Quintana Roo en el sureste de México y es la capital del municipio de Solidaridad frente al envidiable Caribe mexicano.

Debido a su localización Playa del Carmen puede servir como una excelente base para moverse entre los interminables atracciones y actividades de la Riviera Maya.

Qué visitar en Playa del Carmen

Para ayudarte con tu itinerario, te mostramos 10 estupendos lugares para visitar desde y en Playa.

Las Playas de Playa del Carmen.

Foto panorámica de Playa Mamitas en Playa del Carmen.

Playa Mamitas. Fotografía de Pino Carrola. Lic. Creative Commons.

Las playas de Playa del Carmen han sido catalogados por medios especializados varios veces como de las más bellas del mundo, su arena blanca y su mar cálido color azul turquesa. Algunas de sus playas son: Playa Paamul, Playa Paraíso, Playa Tukan y Playa Mamitas. Si estas no te son suficientes, revisa nuestra lista de las mejores 10 playas en la Riviera Maya.

Cozumel.

Con conexión directa a Playa del Carmen y a sólo 45 minutos en ferry se encuentra Cozumel, una isla paradisíaca con parques naturales, bellas playas, zonas arqueológicas y el segundo arrecife más grande del mundo que hacen esta visita obligada si vienes a Playa.

Cozumel. Foto por Thomas Shahan.

Más info: cozumel.travel

La quinta avenida.

La quinta es el corazón de la ciudad de Playa del Carmen, un estupendo lugar para hacer compras, comer, descansar y refrescarse. A un lado de la playa con un enorme cantidad de posibilidades, esta cálida calle es un lugar que no puedes dejar de recorrer.

La Quinta. ©Fotografía de RivieraMaya.mx

Xcaret.

Xcaret es un parque ecológico extraordinario, pues conjuga de manera excelente cultura y aventura, tradición y tecnología, difusión y conservación. Un río subterráneo, un pueblo maya, acuario, playa, teatros, pozas de clavados, un acuário muy diverso, laguna, tortugas gigantes y muchas atracciones y actividades encontraras en este parque que se ha ganado a pulso su lugar entre los lugares más populares de la Riviera maya.

Previo del video

Sitio oficial.

Cancún.

El hermano mayor de Playa que no requiere mucha presentación, ubicado a solo 45 minutos por carretera, no puede faltar una visita a este completo destino turístico. Mucha fiesta y buen ambiente es lo que seguro encontraras. Ve cómo ir Playa del Carmen a Cancún.

Previo del video

Más info: cancun.travel

Tulúm.

Ruinas de Tulún con el Mar Caribe de fondo.

Tulúm es la única ciudad maya ubicada a las orillas del hermoso mar Caribe y se encuentra a tan solo 68 km de Playa del Carmen. Su majestuosa ubicación y su arquitectura son vestigios de la historia y cultura maya que no puedes dejar de visitar.

Si lo tuyo es el turismo arqueológico, no olvides visitar nuestra lista de las 10 ruinas mayas que debes visitar.

Más info: tulum.gob.mx

Cobá.

Nohoch Mul, Coba.

Nohoch Mul, Coba. Foto de RivieraMaya.mx

Cobá se encuentra a 42 km de Tulúm y es otra zona arqueológica que en su momento fue el hogar de más de 50 000 habitantes y muestra de ella la encontraras en sus innumerables caminos y edificaciones monumentales.

Chichen itzá.

Templo de Kukulcán, Chichén Itzá.

Templo de Kukulcán, Chichén Itzá. Foto de RivieraMaya.mx

Recientemente seleccionada como una de las 7 nueva maravillas del mundo, Chichen itza es un imponente sitio arqueológico de la época pos-clásica maya. Entre los muchos espacios representativos están, por supuesto, el “castillo” de Kukulkán, el cenote sagrado, el templo de las mil columnas, el observatorio astronómico del caracol y el juego de pelota.

Más info: inah.gob.mx

Cenotes.

Cenote Samula.

Cenote Samula. Foto de SEDER Yucatán.

Los cenotes son formaciones naturales exclusivas de la península de Yucatán, se estima que hay más de 2400 y cerca de Playa de Carmen se pueden visitar muchos de ellos. Uno de ellos, que ya incluso es un ecoparque completo es kantun-chi, pero aquí tienes una lista de los 10 cenotes más impresiones de la Riviera Maya, todos muy cerca de Playa del Carmen.

Akumal.

Tortuga nadando en la Bahía de Akumal.

Bahía de Akumal. Foto de Leon Ziegler.

Históricamente, el primer destino turístico de la Riviera Maya, actualmente es un excelente lugar para el descanso y la relación en el que se puede practicar la pesca deportiva, snorkel y buceo, o simplemente tomar un merecido descanso en sus tranquilas y hermosas playas.

Y tú ¿cuáles de estos destinos ya visitaste? ¿Cómo fue tu experiencia?

Preguntas frecuentes

¿Cómo llegar?

Por aire

Para llegar la Riviera Maya (Playa del Carmen, Cancún, Tulúm, Cozumel, etc) hay principalmente dos aeropuertos de entrada:

  • Aeropuerto Internacional de Cancún. Es un aeropuerto moderno y con todos los servicios. A 20 minutos de Cancún, 45 minutos a Playa del Carmen y 1:30 hasta Tulúm. La opción más conveniente es taxi o transfer y pero también hay una estación de autobuses ADO más accesible en precios. Teléfono: +52 998 848 7200.
  • Aeropuerto Internacional de Cozumel. Aeropuerto más pequeño y menos conveniente si el destino no es Cozumel, pero a veces cuenta con precios más competitivos. Se encuentra a 30 minutos en ferry a Playa del Carmen y a 1:30 en Ferry y Autobus a Cancún y Tulúm. Teléfono: +52 55 5284 0400.

La oferta de compañías aéreas a ambos aeropuertos es basta y también hay opciones de bajo costo.

Por tierra

Para llegar a la Riviera, se puede llegar inicialmente a Cancún y posteriormente moverse al resto de los destinos. Desde Cancún a Playa del Carmen se toma la autopista 307 sur, el trayecto aproximado es de 68 km. Puedes ver nuestra guía de cómo ir de Cancún a Playa del Carmen.

Por transporte público se puede tomar un autobús desde el aeropuerto, las salidas son aproximadamente cada media hora y son realizadas por la línea ADO. Pueden verse los horarios e incluso comprar los boletos desde el sitio web de ADO.

Debido a que la distancia no es muy grande, es factible tomar un taxi desde el aeropuerto de Cancún, si se requiere un traslado más cómoda y rápido.

¿Cuál es el clima?

El clima en toda la Riviera Maya es cálido húmedo, con una temperatura promedio de 26º y una humedad relativa de 85%.

Aconsejable traer ropa fresca durante todo el año y en temporada de invierno agregar un poco ropa abrigadora, aunque los días “fríos” son muy pocos, la alta humedad incrementan su impacto.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Playa del Carmen?

La temporada más alta es durante el mes diciembre debido a tener temperaturas más frescas, se ha terminado la temporada de huracanes y hay vacaciones para estudiantes y trabajadores.

La temporada alta tiene como desventaja que los precios son más altos y las atracciones tienen mayor afluencia de turistas.

En general Playa del Carmen se puede visitar en cualquier momento del año sin mayores problemas, pero como regla general se puede tratar de evitar la temporada de lluvias / huracanes.

El mes de Octubre tiene una temperatura agradable, precios ligeramente reducidos y sin tantos turistas.

¿Cómo moverse localmente?

Playa del Carmen es una ciudad relativamente pequeña. Desde la mayoría de los hoteles los traslados pueden hacerse a pie o en bicicletas que son rentadas/prestadas por el alojamiento. Las calles son numeradas y bien organizadas, tomando como base la avenida Juarez y la carretera Federal, será muy fácil ubicarse.

En auto hay diversas rutas de transporte público que usan principalmente la avenida 30y la Juarez. También hay una gran oferta de taxis circulando a toda hora por la ciudad.

También se pueden encontrar a varias empresas líderes en renta de vehículos.

¿Cuál es el IVA en esta área?

Playa del Carmen como zona fronteriza tiene una tasa de impuestos reducida de 11%, 5% menos que en el resto del país.

¿Es seguro visitar Playa del Carmen?

Vivir y visitar Playa del Carmen es bastante seguro, tanto como cualquier destino internacional y como tal, solo se deben tener los mismo cuidados básicos.

¿Qué divisas son aceptadas?

En Playa del Carmen se puede pagar en todos los lugares con divisa nacional, el peso mexicano, y en la mayoría son aceptados el dolar y el euro.

Por toda la ciudad hay casas de cambio o bancos que pueden hacer la conversión de divisas más convenientes que los establecimientos comerciales.